Blogmaster
sábado, 23 de enero de 2100
Blogmaster
BLOGMASTER: el blog de Adrián Limón
Muy buenas a todos y bienvenidos.
¿Te consideras un amante de las nuevas tecnologías? ¿Te apasionan los teléfonos móviles...? En este blog encontrarás información relacionada con los teléfonos móviles y... SU EVOLUCIÓN!
¡¿A qué esperas?! Disfruta!
lunes, 12 de marzo de 2018
El futuro
EL FUTURO
Para hablar del futuro de los teléfonos móviles debemos centrarnos en 3 factores: el tamaño,
https://elandroidelibre.elespanol.com/2016/07/como-seran-moviles-futuro.html
QUÉ ME DICES?! Nº1

Qué me dices?!
Aquí comienza una nueva sección en mi blog: qué me dices?!
En esta sección os contaré datos y noticias interesantes y, a la vez sorprendentes, que podemos encontrar en interternet
En el día de hoy he encontrado una noticia del día 5 de junio del año 2006. Los datos que nos ofrece esta noticia me han sorprendido bastante, ya que resulta que en el año 2006, el número de líneas de telefonía móvil contratadas en España superó al número de habitantes.
Lo sorprendente del dato es el año en el que las líneas de telefonía superan al número de habitantes: año 2006. Estoy seguro de que el número de líneas de la actualidad, en la que todo el mundo dispone de uno o varios teléfonos móviles puede ser increíblemente alta pero... para conocer los datos de la actualidad, tendremos que esperar al siguiente "qué me dices?!"
Si queréis saber más acerca de esta noticia aquí os dejo el enlace: Leer más...
martes, 6 de febrero de 2018
RESUMEN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN MEDIANTE EL USO DEL TELÉFONO
RESUMEN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA COMUNICACIÓN MEDIANTE EL USO DEL TELÉFONO
Resumiendo la comunicación por telefonía móvil consta de 3 partes
1) Estaciones base: son las encargadas de transmitir y recibir la señal.
2) Centrales de conmutación: son las que permiten la conexión entre dos terminales concretos. Probablemente al lector le venga a la cabeza la simpática imagen de la operadora conectando llamadas bajo un fondo blanco y negro. Hoy en día la conmutación es digital, electrónica y totalmente automatizada
3) Teléfonos móviles: son los encargados de recoger o enviar la señal a la estación base.
Resumiendo la comunicación por telefonía móvil consta de 3 partes
1) Estaciones base: son las encargadas de transmitir y recibir la señal.
2) Centrales de conmutación: son las que permiten la conexión entre dos terminales concretos. Probablemente al lector le venga a la cabeza la simpática imagen de la operadora conectando llamadas bajo un fondo blanco y negro. Hoy en día la conmutación es digital, electrónica y totalmente automatizada
3) Teléfonos móviles: son los encargados de recoger o enviar la señal a la estación base.
AQUÍ un vídeo explicativo:
martes, 30 de enero de 2018
INTRODUCCIÓN
Antes de sumergirnos en la evolución de los teléfonos móviles, siempre bien bien refrescarnos la memoria con conceptos que a priori damos por comprendidos. Por ello, aquí os dejo una pequeña introducción al tema sobre el que vamos a hablar... EL TELÉFONO MÓVIL
Definición de teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Definición de teléfono móvil
Un teléfono celular o teléfono móvil es un teléfono portátil que puede hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.
¿Cómo funciona este dispositivo?
Una comunicación a través de teléfonos móviles es aquella en la que los teléfonos no están conectados físicamente mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas.
Debes saberque...
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunica
ciones (o red de telefonía móvil), que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre, y de los terminales (o teléfonos móviles), que permiten el acceso a dicha red.

La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales , como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran circunferencias.
Definición de teléfono
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas.

Definición de teléfono móvil
Un teléfono celular o teléfono móvil es un teléfono portátil que puede hacer y recibir llamadas a través de una portadora de radiofrecuencia mientras el usuario se está moviendo dentro de un área de servicio telefónico.
¿Cómo funciona este dispositivo?
Una comunicación a través de teléfonos móviles es aquella en la que los teléfonos no están conectados físicamente mediante cables. El medio de transmisión es el aire y el mensaje se envía por medio de ondas electromagnéticas.
Debes saberque...
La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunica
ciones (o red de telefonía móvil), que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre, y de los terminales (o teléfonos móviles), que permiten el acceso a dicha red.

La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales , como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran circunferencias.
¿Para qué sirven dichas células?
Cada célula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede emitir una llamada, es decir que por cada célula se pueden emitir varias decenas de llamadas diferentes simultaneas (una por canal).
¿Qué pasa cuando Hacemos Una Llamada?
Las operadoras de telefonía móvil tienen centrales de conmutación.
La Central de Conmutación es la que permite la conexión entre dos terminales concretos. Hace la conexión entre los 2 teléfonos, conecta a los dos usuarios, el que hace la llamada y el que la recibe.
Las operadoras de telefonía móvil tienen centrales de conmutación.
La Central de Conmutación es la que permite la conexión entre dos terminales concretos. Hace la conexión entre los 2 teléfonos, conecta a los dos usuarios, el que hace la llamada y el que la recibe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)